El documental expone datos relevantes sobre la participación de la mujer en la industria de los videojuegos. Un conjunto de entrevistas donde aparecen artistas, programadores, traductores, periodistas especializadas con el sector y una jugadora profesional explicarán de primera mano su experiencia en este sector.
La pieza reflexiona sobre el desequilibrio entre la poca cantidad de mujeres que se dedican profesionalmente a este sector vs. la gran cantidad de mujeres consumidoras de videojuegos.
leer másAl terminar la proyección del documental "Mujeres+Videojuegos" habrá una mesa redonda formada exclusivamente por mujeres vinculadas al mundo del ocio y el arte digital con el objetivo de transmitir sus experiencias al público asistente.
Daniela Gil será la encargada de moderar el debate, que contará con la presencia de la autora del documental, donde también podrá participar el público asistente.
leer másGerard Fernández, actual CEO de Omnidrone, nos explicará su extensa historia relacionada con el emprendimiento en el mundo de los videojuegos.
Fundó en Barcelona la primera empresa de todo el estado español, especializada con el desarrollo de videojuegos para móviles en 2001.
Nos explicará toda su extensa carrera, llena de aciertos y errores, y algunos consejos a la hora de crear una startup.
leer másComo un juego que convierte a Belly Run en el Mario Bros de las Tierras del Ebro, es un juego que empieza por poner en valor el patrimonio local y cultural, pasando sus aventuras en poblaciones del delta del Ebro y enfrentándose a peligros satirizados los que se enfrentan la gente del territorio.
leer más